Mg. JULIO CRUZ ÑACA
Encargado de gestionar la institución educativa con liderazgo pedagógico para mejorar la calidad del servicio y los aprendizajes de los estudiantes, en el marco de una gestión escolar eficiente. Junto con los coordinadores, conforman el Órgano de dirección en una institución educativa de Jornada Escolar Completa.
COORDINADOR PEDAGÓGICO DE CIENCIAS:
Encargada de coordinar el desarrollo de los aprendizajes del área o áreas curriculares afines, promoviendo y acompañando el fortalecimiento de las capacidades de desempeño pedagógico en los profesores a fin de contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y los resultados educativos.
COORDINADOR PEDAGÓGICO DE LETRAS:

Encargada de coordinar el desarrollo de los aprendizajes del área o áreas curriculares afines, promoviendo y acompañando el fortalecimiento de las capacidades de desempeño pedagógico en los profesores a fin de contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y los resultados educativos.
COORDINADOR DE TUTORIA:
Responsable de las acciones de apoyo y acompañamiento de la Atención Tutorial
Integral (ATI) dirigida a los estudiantes. Encargado de dirigir, coordinar y acompañar el desarrollo de la acción tutorial bajo un enfoque orientador y preventivo, garantizando la atención y orientación oportuna y pertinente a las inquietudes y expectativas de los estudiantes para su desarrollo personal en el marco de una convivencia democrática e intercultural.
COORDINADOR ADMINISTRATIVO:
Lic. SONIA LAYME CHURA
Responsable de la gestión de los recursos humanos, materiales, económicos, y al registro y control de la información de los bienes de la institución educativa, con la finalidad de optimizar el uso de estos para el logro de aprendizajes de los estudiantes.
COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO:
Ing. JUAN ELOY TICONA TICONA
Encargado de coordinar y acompañar a los directivos, coordinadores y profesores de la comunidad educativa en la ejecución de actividades pedagógicas integradas a las TIC mediante la asistencia técnica, el uso eficiente de los recursos educativos, ambientes de aprendizaje, aspecto de asesoramiento y formación docente.